Lunes a jueves: 09:00 a 13:00 horas Viernes: 09:00 a 15:00 horas
Lunes a jueves: 09:00 a 13:00 horas Viernes: 09:00 a 15:00 horas
Lunes a jueves: 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, viernes: 09:00 a 15:00 horas.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Le rogamos que dedique unos minutos a leer nuestra Política de Privacidad. Con ella queremos explicarle de forma sencilla, clara y transparente cómo tratamos y protegemos su información personal y sus derechos. Su seguridad y la de sus datos personales son fundamentales para nosotros y nos tomamos muy en serio su protección.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

  • Denominación social: Cores Clínica Dental, S.L.P.
  • CIFB-75672279
  • Domicilio Social: C/ San Salvador, 2, 3º A, 36.204 Vigo (Pontevedra)
  • Teléfono: 986 41 08 00
  • Dirección de correo electrónico: info@coresclinicadentales.es 
  • Datos registrales: S 8, H PO 74539, I/A 1 (14.02.25)
  • Colegiación de Javier Rodríguez Padilla; Colegio Oficial de Dentistas Pontevedra e Ourense, colegiado nº 36001847
  • Colegiación de Paula Planas Martínez; Colegio Oficial de Dentistas Pontevedra e Ourense, colegiado nº 36001815

DATOS PERSONALES QUÉ TRATAMOS Y PROCEDENCIA   

Con ocasión de su relación con nuestra clínica podemos tratar las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, documento acreditativo de identidad, dirección postal y electrónica, teléfono, firma, imagen.
  • Datos socioeconómicos: número de cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito, pagos y adeudos.
  • Datos de salud, integrados en la historia clínica del paciente.

Los datos serán facilitados por el usuario o su representante legal o voluntario. No tratamos datos personales procedentes de otras fuentes.

FINALIDADES DE LAS ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO 

Sólo se tratan los datos personales del usuario con fines determinados, explícitos y legítimos.

Para finalidades ajenas al servicio prestado, únicamente se tratarán los datos personales de los interesados si se dispone de una base legal que legitime el tratamiento, de la que el usuario será oportunamente informado. En caso de que aquella fuera el consentimiento del usuario se garantizará que éste pueda ser revocado en cualquier momento.

El responsable del tratamiento podrá recabar y tratar los datos personales de los usuarios facilitados a través del sitio web para:

  1. Prestación de la asistencia sanitaria requerida mediante la formalización y ejecución del oportuno contrato de prestación de servicios.
  2. Gestión de los servicios de administración de la clínica, por ejemplo: recordarle al paciente sus citas y revisiones, emitir justificantes de asistencia a favor del paciente, familiares o personas que le acompañen.
  3. Gestionar cualquier incidencia o reclamación interpuesta por los pacientes.
  4. Atención de solicitudes de información, sugerencias, quejas, reclamaciones o ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
  5. Cumplimiento de obligaciones legales en materia sanitaria, contable, tributaria, de protección de datos, entre otras.
  6. Videovigilancia: la clínica cuenta con un sistema de videovigilancia para garantizar la seguridad de las personas, instalaciones y bienes en cumplimiento de una misión de interés público, cuyas imágenes se conservarán, como máximo, durante un mes, pudiendo el usuario ejercer los derechos de acceso, supresión, limitación y oposición al tratamiento, dirigiendo su solicitud al responsable del tratamiento o al delegado de protección de datos por correo electrónico en las direcciones referidas en el apartado 1. Con la solicitud deberá acompañar una copia de su documento acreditativo de identidad y una fotografía reciente suya.

BASES LEGALES QUE LEGITIMAN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES  

La base legal que legitima el tratamiento de datos personales de nuestros pacientes se encuentra en el artículo 6.1.b) del RGPD, pues dicho tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación, a petición de éste, de medidas precontractuales como petición de presupuestos.

En el caso del cumplimiento de obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento, la base legal que legitima el mismo se encuentra en el artículo 6.1.c) del RGPD.

El responsable del tratamiento puede remitirle información comercial por medios electrónicos para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos en base al artículo 6.1.f) del RGPD, cuando concurran las siguientes circunstancias:

  • Que exista una relación contractual previa.
  • Que el responsable del tratamiento hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario.
  • Que el envío de comunicaciones comerciales se refiere a productos o servicios de su propia empresa, similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación por el cliente.
  • Que se ofrezca al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento de sus datos personales con fines de mercadotecnia mediante un procedimiento sencillo y gratuito, tanto en el momento de recogida de los datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirija.

Para el resto de casos es necesario que nos conceda su consentimiento expreso e inequívoco, marcando la casilla que dice: «Consiento el envío y recepción de comunicaciones comerciales y de cortesía por medios electrónicos y mensajería instantánea» situada junto al formulario de contacto.

Antes de enviar una solicitud con datos personales a través del formulario, el usuario debe confirmar que ha leído el aviso legal y la política de privacidad, haciendo clic en la casilla que dice: «He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad». Haciendo clic en el botón que dice «enviar» confirma que ha sido informado y que otorga su consentimiento para el tratamiento de los datos personales consignados en el formulario de contacto.

El usuario del formulario de contacto garantiza que es mayor de 18 años. El responsable del tratamiento no tiene capacidad para controlar si los usuarios son menores de edad. En cuyo caso, se advierte que deben ser los padres o tutores quienes habiliten los mecanismos necesarios para evitar que los menores accedan al servicio y, en su caso, faciliten datos personales a través del formulario.

Los datos aportados por el usuario serán veraces, exactos, completos y actualizados, comprometiéndose a notificar al responsable del tratamiento cualquier tipo de modificación que se produzca en los mismos.

DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES QUE RECABAMOS

Los datos personales de los pacientes serán empleados únicamente por el personal sanitario que esté tratando al paciente y por el personal administrativo para dar cumplimiento a las obligaciones contables y fiscales.

Para garantizar una adecuada prestación de servicios puede que resulte necesario que determinados proveedores de servicios traten datos personales como encargados del tratamiento. Estas entidades pueden ofrecer servicios informáticos, de hosting, de archivo, almacenamiento y digitalización de información, de destrucción de documentación y asesoría. También pueden ser proveedores de material sanitario, prótesis e implantes, prestadores de servicios médicos asociados, análisis clínicos, etc. El tratamiento de datos personales por los encargados del tratamiento estarán regulados en un contrato, que constará por escrito, especificando que éste tratará los datos personales conforme a las instrucciones dadas por el responsable del tratamiento.

Salvo consentimiento u obligación legal, sus datos personales no serán cedidos, compartidos, transferidos ni vendidos a terceros. Tampoco se prevén transferencias internacionales de datos, salvo el caso antes referido que estará condicionado al consentimiento del paciente.

DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES

La normativa de protección de datos le confiere una serie de derechos al usuario en relación con el tratamiento de sus datos personales, que el usuario podrá ejercitar, adjuntando una copia de su documento acreditativo de identidad a la reclamación.

Los referidos derechos son los siguientes:

  • Acceso: Tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando, o no, datos personales que le conciernen y, en concreto, tiene derecho a obtener la información referida en el artículo 15 del RGPD.
  • Rectificación: Tiene derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación de sus datos inexactos o incompletos. El usuario acompañará la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
  • Supresión: Tiene derecho a obtener la supresión de sus datos, siempre que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 17 del RGPD, salvo que exista obligación legal de conservarlos y/o no prevalezcan otros motivos legítimos para su tratamiento.
  • Limitación: Tiene derecho a la limitación del tratamiento de sus datos personales, siempre que se cumpla alguna de las condiciones previstas en el artículo 18 del RGPD, aunque se conservarán dichos datos para el ejercicio y defensa de reclamaciones.
  • Portabilidad: Tiene derecho a recibir copia de los datos personales facilitados en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando: a) el mismo esté basado en el consentimiento dado para el tratamiento de sus datos para uno o varios fines específicos; b) cuando el tratamiento sea necesario para la ejecución de un contrato en el que el usuario sea parte; c) para la aplicación de medidas precontractuales a instancia del usuario; y d) cuando el tratamiento se efectúe por medios telemáticos.
  • Oposición: Tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales, siempre que concurran los motivos tasados en el artículo 21 del RGPD. De igual modo, tiene derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, según el artículo 22 del RGPD.

El usuario podrá ejercitar sus derechos de forma personal y directa o mediante representante legal o voluntario, enviando la oportuna solicitud por correo electrónico a info@clinicacores.es.

El responsable del tratamiento tiene derecho a cobrar al usuario los costes administrativos que se deriven de atender a su solicitud si es manifiestamente infundada o excesiva.

Si no está conforme con el tratamiento dado a sus datos personales, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, utilizando su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/. Igualmente, puede dirigirla por correo postal a C/ Jorge Juan nº 6, C.P. 28.001, Madrid.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES 

La documentación clínica se conservará de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 3/2001, de 28 mayo, reguladora del consentimiento y de la historia clínica de los pacientes de aplicación en Galicia  en condiciones que garanticen la preservación de la información asistencial que contienen, aunque no se mantengan en el soporte original en el cual se han generado, con las cautelas que se establezcan reglamentariamente para evitar la manipulación de datos.

La documentación contable (facturas) se conservará durante seis años en cumplimiento del artículo 30 del Código de Comercio.

En el caso de solicitar un presupuesto, de no ser aceptado, todos los datos facilitados por el interesado serán eliminados o borrados de nuestra base de datos en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente al envío del presupuesto. De forma que, ningún dato personal será objeto de tratamiento si el interesado no adquiere la condición de «paciente».

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

Los datos personales de nuestros usuarios se tratan de forma confidencial, habiendo adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de la información, evitando la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.

La transmisión de información a través de Internet no es totalmente segura. Por ello, a pesar de que el responsable del tratamiento realiza sus mejores esfuerzos para proteger los datos personales de los usuarios, no se puede garantizar la seguridad de los mismos durante el tránsito hasta el servicio. Por tanto, la información que facilite a través del formulario de contacto de este sitio web se enviará por su cuenta y riesgo. Una vez recibidos sus datos, el responsable del tratamiento utilizará rigurosos procedimientos y funciones de seguridad para impedir cualquier acceso no autorizado.

Seguimos criterios estrictos de selección de proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a nuestras obligaciones en materia de protección de datos. 

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CLÁUSULA DE SUMISIÓN EXPRESA

Cualquier litigio, controversia o reclamación relativa a nuestra web y a los servicios ofrecidos a través de la misma será sometida, con renuncia a cualquier otro fuero, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Justicia de la ciudad de Vigo.

Scroll al inicio