Lunes a jueves: 09:00 a 13:00 horas Viernes: 09:00 a 15:00 horas
Lunes a jueves: 09:00 a 13:00 horas Viernes: 09:00 a 15:00 horas
Lunes a jueves: 09:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, viernes: 09:00 a 15:00 horas.

ODONTOPEDIATRÍA

La odontopediatría, también conocida como odontología pediátrica, es la especialidad que proporciona cuidados terapéuticos y preventivos referentes a la salud bucodental de los niños hasta la edad adolescente.

No hay una edad de obligada asistencia al dentista para los niños, si bien lo recomendable es que se familiaricen con el odontólogo en torno a los tres años. Es importante realizar una exploración radiológica global en torno a los ocho años, edad en la que los niños se encuentran en dentición mixta, con el fin de estudiar el desarrollo y presencia o ausencia de los dientes definitivos.

El cuidado de los dientes de leche es importante. Una infección en un diente de leche puede afectar, de forma muy negativa, al diente definitivo, que lo sustituirá produciendo malformaciones, manchas o lesiones secundarias a dicha infección. La pérdida, antes de tiempo, de un diente de leche puede conllevar que el espacio creado para el diente definitivo se cierre, impidiendo su erupción. De este modo, se crea una maloclusión, alterando el desarrollo de los maxilares e impidiendo que todos los dientes se coloquen correctamente en la arcada.

Los cuidados tempranos son fundamentales, por ejemplo, la colocación de selladores dentales. Es un procedimiento sencillo e indoloro. Los selladores dentales son recubrimientos de resina que se colocan en la superficie dental de molares y premolares. Estos selladores ayudan a prevenir la caries dental, formando un escudo protector sobre el esmalte de los dientes. 

Los cuidados se refuerzan con la aplicación periódica de flúor para reforzar el esmalte de los dientes. La fluoración tópica está, especialmente, indicada en niños con riesgo cariogénico elevado derivado de malformaciones del esmalte, antecedentes de caries, etc.

El cuidado de los llamados «dientes de leche» es importante. Una infección en un diente de leche puede afectar de forma negativa al diente definitivo, que lo sustituirá produciendo malformaciones, manchas o lesiones secundarias a dicha infección.

La pérdida, antes de tiempo, de un diente de leche puede conllevar que el espacio creado para el diente definitivo se cierre, impidiendo su erupción. De esta manera se crea una maloclusión alterando el desarrollo de los maxilares e impidiendo que todos los dientes se coloquen en la arcada como es debido.

Una atención temprana ayuda a resolver los problemas de la boca, con menor impacto. 

.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Rellena el formulario y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte


Scroll al inicio